Sabemos que muchos de los que nos leéis por aquí, convivís con una mascota que tiene algunas alergias e intolerancias alimentarias. Además, cada vez sois más los que apostáis por una alimentación natural y variada para vuestras mascotas, alejada de los convencionales piensos cargados de ingredientes artificiales. Afortunadamente, con el paso del tiempo hay más alternativas para los que buscáis algo diferente y sano para perros y gatos y muchos ya os ponéis en la cocina a preparar snacks saludable para ellos.
Por eso, una de las pocas reposterías caninas que hay en España, Snouts, se ha animado a compartir con todos vosotros una receta que es todo un éxito entre los hocicos más exigentes de Barcelona: sus delicias de avena y plátano. A continuación, os detallamos los ingredientes y cómo hacerlo. Aviso: ojo con picar, que aunque todo lo podéis comer vosotros, sabemos que los perros vigilan muy bien.
1. ¿QUÉ NECESITO?
– 150gr copos de avena
– 50gr harina integral
– 1 huevo
– 25ml aceite de oliva
– 20ml miel
– 1 plátano
– un poco de agua mineral[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/2.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”right” ]
En caso de perros que sean celíacos, podéis reemplazar la harina integral por harina de arroz. El plátano, que puede complicar las digestiones, se puede sustituir por manzana o pera.
2. ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
1. En un bol batimos el huevo. Añadimos el aceite de oliva y la miel. Mezclamos bien.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/8.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
2. Ahora cortamos el plátano, lo echamos en el bol y con un tenedor lo vamos aplastando hasta que se integre con la mezcla.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/12.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
3. Añadimos la harina integral y removemos.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/14.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
4. Añadimos la mitad de la avena, removemos e incorporamos la otra mitad.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/15.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
5. Si la mezcla ha quedado muy espesa, añadid un poco de agua mineral para hacerla más ligera.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/18.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
6. Sacamos la bandeja del horno y colocamos sobre ella papel especial para horneado. Enciende el horno a 160 grados para que se vaya calentando mientras preparas las galletas en la bandeja. El el siguiente paso te diremos cómo.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/19.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
7. Con la ayuda de dos cucharas, cogéis pequeñas porciones de la mezcla y las vais colocando en el papel de hornear. A continuación, las aplastáis para que queden más planas. En función del tamaño de vuestro perro, podréis hacer galletas más grandes o pequeñas.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/22.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
8. Mete la bandeja en el horno a media altura y espera 12 minutos para que se cocinen. El tiempo de cocción dependerá del tipo de horno que tengáis.
[c5ab_image c5_helper_title=”” c5_title=”” url=”http://patasbox.es/wp-content/uploads/2015/10/26.jpg” class=”” width=”9999″ height=”9999″ link=”” alt=”” title=”” caption=”” article=”on” type=”none” link=”” align=”center” ]
Estas galletas son ricas en fibra, vitaminas, protéinas, minerales y hierro. Si queréis que aguanten bien, metedlas en un tarro de cristal para que duren cinco días apróximadamente.
Si no podéis esperar, os dejamos el horario y la dirección de la tienda de Snouts y como no, de su página web para que encarguéis donetes, tartas de cumpleaños y toda la repostería perruna que os queráis imaginar sin moveros de casa.: