¿Quién no ha tenido dudas a la hora de comprar una marca u otra de pienso? Es algo de lo que nadie se libra. Preguntamos a veterinarios, educadores, otros propietarios y seguimos sin saber si este o aquel.
Así que, aquí tenemos unos sencillos consejos para saber cuál comprar
Lo más preciso es lo mejor. No es lo mismo que ponga “Carne y subproductos de aves” que “carne de pollo”. “Aves” son desde pollos hasta palomas, “subproductos” son todos aquellos desechos de las comidas humanas como patas, picos, órganos…
El orden lo es todo. En las listas de ingredientes se pone primero de lo que más hay. Como los perretes son animales carnívoros es esencial que la carne este en primer lugar.
Carne y más carne. Enlazando con lo anterior, los perros necesitan carne. Hay algunas marcas cuyo ingrediente principal es el maíz y dejan las carnes para el final.
Niveles de proteínas, grasas, fibras…Los perros adultos necesitan un nivel de proteínas del 26%, grasas del 18% y de fibras del 3.5%. Es importante mantener estos niveles para el correcto funcionamiento del cuerpo del animal, por ejemplo, si tenemos unas proteínas muy altas (como del 32%) a la larga, acabarán provocando un fallo renal.
La carne fresca, pesa más. Si en nuestro saco pone “pechuga fresca de pollo” al principio, es realmente, poca cantidad ya que el agua pesa. Mientras que si pone “pechuga de pollo deshidratada”, al no contener agua habrá más cantidad de carne real.
[c5ab_divider c5_helper_title=”” margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ ]
El precio no es lo importante. Un saco de calidad media, que cueste 5€ el kg pero por sus ingredientes no sacien al perro y, en un día, tenga que comerse el kg entero, no sale rentable. Pero si compramos un pienso Premium con buenos ingredientes, aunque cueste 9€/kg, comerá mucha menos cantidad ya que esos ingredientes sí saciaran. Por lo que, a la larga, no sale más caro.
¿Quieres descubrir los mejores productos para tu perro?
No te pierdas la caja Patasbox, en ella encontrarás todo lo mejor para tu mejor amigo.